Segundo taller de salud mental con énfasis en la prevención del suicidio dirigido a psicólogos de instituciones educativas.

Segundo taller de salud mental con énfasis en la prevención del suicidio dirigido a psicólogos de instituciones educativas.

#PrevenciónDelSuicidio| La Unidad de Gestión Educativa Local de Moyobamba, con el apoyo de la Universidad César Vallejo y la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (OGES) Alto Mayo, han desarrollado el segundo taller de salud mental con énfasis en la prevención del suicidio dirigido a psicólogos de instituciones educativas.

📌En este segundo día de taller, se abordaron temas cruciales para la prevención del suicidio en adolescentes, como:

👉Bienestar socioemocional: Se exploró la importancia del bienestar socioemocional en la prevención del suicidio y se proporcionaron estrategias para fomentarlo en los adolescentes.

👉Procesos neuropsicológicos en conducta suicida: Desde una perspectiva médica, se analizaron los procesos neuropsicológicos que subyacen a la conducta suicida, lo que permitirá a los psicólogos identificar y abordar estos factores de manera efectiva.

👉Orientaciones para la escuela: Se proporcionaron orientaciones claras sobre cómo debe actuar la escuela frente a casos de ideación o suicidio, lo que permitirá a los psicólogos y educadores responder de manera adecuada.

✅Con esta acción se busca generar un impacto positivo en la vida de los adolescentes y reducir el riesgo de suicidio en esta población.

La UGEL de Moyobamba, la OGES Alto Mayo y la Universidad César Vallejo agradecen el compromiso y la participación de todos los involucrados en este segundo taller. Estamos seguros de que este esfuerzo conjunto contribuirá a mejorar la salud mental y el bienestar de los adolescentes en la jurisdicción de nuestra provincia.

UGEL de Moyobamba trabajando por el bienestar socioemocional para la mejora de los aprendizajes